Emocionante Historia del Fundador de FedEx: Frederick Smith

Emocionante Historia del Fundador de FedEx: Frederick Smith

El día que se inauguró FedEx, solo movieron 6 paquetes.

La historia de FedEx no es solo sobre paquetes que llegan rápido. Es sobre un fundador que desafió lo imposible, enfrentó momentos de tensión extrema y cambió para siempre el concepto de logística. Frederick Smith no solo fundó una empresa: creó una industria.

Ahora tú y yo estamos tan acostumbrados a comprar algo y recibirlo al día siguiente en la puerta de tu casa, o incluso el mismo día. Esto era imposible hace unos años. Al fundador de FedEx es a quien le tenemos que agradecer. Vamos a conocerlo mejor…

FedEx comenzó operaciones oficialmente el 17 de abril de 1973, con 14 aviones Falcon que conectaban 25 ciudades de EE. UU.

En una entrevista con Goldman Sachs, el fundador de FedEx menciona que una de sus frases favoritas es: “Si no te gusta el cambio, vas a odiar la extinción. Tienes que cambiar.”

FedEx mueve 2 trillones de USD en productos anualmente. Esto les permite ver la economía a nivel granular e identificar patrones y tendencias. Según Fred, la mayor tendencia es: usar tecnologías digitales para asumir el trabajo y eliminar actividades ineficientes de los procesos de negocio.

Le preguntaron a Fred: ¿Si fueras un emprendedor iniciando hoy, qué riesgos tomarías en cuenta y qué te emocionaría más?

Su respuesta fue: “Si quieres ser emprendedor, pon en tu pared las 5 fuerzas de la competencia de Michael Porter (adjunto imagen) y ten un producto que sea defendible y sostenible, que pueda escalar. Porque si eres exitoso, la economía de mercado que existe —y que es tan buena para la humanidad— te asegura que va a llegar la competencia. Y si no eres capaz de sostener tu diferenciación y capacidades (organizacionales, operativas, tecnológicas, etc.), tu producto o servicio corre el riesgo de convertirse en una commodity o de operar con pérdidas. La esfera digital es importante: sigue al tanto de las tendencias tecnológicas y adáptalas a tu negocio.”

En otra entrevista también menciona: “Encuentra algo en lo que eres bueno y hazlo a la perfección.”

5 fuerzas de la competencia de Michael Porter.

5 fuerzas de la competencia de Michael Porter.

Fred Smith ama estudiar a generales militares, capitanes de negocios y emperadores. En la entrevista también nos enriquece con una forma simple de ver las organizaciones para entender cómo escalarlas a nivel global.

“Si el emperador Julio César estuviera con nosotros y le explicamos cómo funciona FedEx Global, él lo entendería fácilmente porque él inventó el sistema de organización que se divide en líderes funcionales y líderes geográficos.”

Functional Heads (Líderes Funcionales): • Son responsables de disciplinas o funciones específicas (como Finanzas, Ventas, Operaciones, Tecnología). • Garantizan estándares, especialización y eficiencia interna. • Tienen una visión vertical del negocio.

Geographic Heads (Líderes Geográficos): • Son responsables de territorios o regiones específicas (como Latam, EMEA, Asia). • Se enfocan en adaptar la estrategia a realidades locales, ejecutando con flexibilidad. • Tienen una visión transversal, integradora en su zona.

Ahora sí, entrando un poco más a la vida de Fred: su papá murió cuando él tenía 4 años, pero su madre dejó su espíritu vivo con su etiqueta de trabajo impecable y hambre por lectura y conocimiento. Su mamá le dejó saber que tenía muchas expectativas de él y que superaría los logros de su papá porque estaba destinado a la grandeza.

Su mamá se volvió a casar hasta que él tenía 15 años. Se casó con un general de las Fuerzas Aéreas que, por cierto, lo enseñó a pilotear aviones.

Estudió en la Universidad de Yale. Durante sus años de universidad ya trabajaba como piloto, volando compañeros de la escuela a ver a sus novias y volando partes pequeñas y refacciones para la industria de la tecnología. Aquí empezó a sorprenderse de cómo las compañías contrataban todo un avión para entregar una pieza tan pequeña, y le permitió ver un patrón que llama “la automatización de la sociedad”, donde en lugar de que el mercado se rija por lo que él llama “Supply Push” —que es un enfoque en el que los productos se fabrican y distribuyen basándose en pronósticos de demanda, sin que necesariamente exista una orden de compra del cliente al momento de producir—, se pasa a “Demand Pull”, que es un enfoque en el que la producción y el suministro son activados por una demanda real del cliente. Solo se produce lo que ha sido solicitado.

Después de su educación en Yale, pero antes de FedEx, sirvió en la guerra de Vietnam por 4 años y fue condecorado como un héroe de guerra. Aquí descubrió algo muy interesante sobre entregas rápidas, combinando transporte terrestre y aéreo (aunque suena algo normal, en ese momento no era nada común y nadie lo hacía porque todo era solo por entregas terrestres). También se quitó el velo de los ojos para reconocer que cada nuevo amanecer es una oportunidad. Logró enamorarse de la disciplina impecable e integró en su ser tácticas de liderazgo con trucos para inspirar a la gente.

De regreso de Vietnam, con una ambición infinita, ganas de hacer algo que nadie nunca había hecho, con los ojos de vuelta en la combinación de aviación y entrega al día siguiente.

(Fred Smith es el segundo de derecha a izquierda).

(Fred Smith es el segundo de derecha a izquierda).

Me gustaría comenzar un resumen del libro Overnight Success: Federal Express and Frederick Smith, Its Renegade Creator.

A los 30 años, el fundador de FedEx, Frederick Smith, estaba en problemas.

Su sueño de crear Federal Express se estaba convirtiendo en algo financieramente insostenible y ya se había acabado los millones de dólares de herencia que aún tenía por parte de su papá. Estaba a punto de perder su flota de aviones y a su esposa. Su propia junta de directores lo había despedido y el FBI estaba acusándolo de maquillar documentos para recibir un préstamo de 2 millones de USD y buscando meterlo a la cárcel. Incluso pensó en el suicidio.

Para continuar con sus vuelos programados, Fred tuvo que implorar y pedir prestado a cualquier riesgo o costo. Se rehusó a dejar morir su sueño.

Una historia famosa de Fred inicia un viernes, cuando FedEx se estaba quedando sin dinero y para el lunes no tendrían nada. Fred fue a Las Vegas el fin de semana con un par de cientos de dólares y ganó lo que necesitaba en la mesa de blackjack para pagar a sus empleados y la gasolina de sus aviones.

Entre otras cosas, tuvo mucho ingenio y una ética de trabajo impecable. Convirtió aviones de pasajeros en aviones de carga cuando esto no era común. Lo describen como un vendedor nato, con carisma natural y habilidad para persuadir.

Fred nos dice que evitemos a las personas aburridas y que nos aseguremos de ser curiosos del mundo a nuestro alrededor, de leer mucho para no aburrir a las personas con nuestras pláticas.

Cuando necesitaba ideas, Fred leía de varias industrias durante 4 horas diarias y luego juntaba los aprendizajes para crear algo nuevo.

Empezando a emprender con el dinero de su herencia, compró una parte de la compañía “Arkansas Aviation” y empezó a trabajar dentro de ella para obtener el retorno de su inversión. Esto le permitió conocer secretos operativos en el mundo de la aviación, reparando aviones y organizando hangares.

En este emprendimiento se dio cuenta de que, cuando necesitaba una pieza para reparar sus aviones, tenía que esperar muchos días. Aun así, debía pagar las rentas y el salario de sus trabajadores, quienes no tenían nada que hacer en ese periodo de espera.

Esto era una oportunidad que le recordó lo importante que eran las entregas rápidas por medio de fletes aéreos, porque era un problema de millones de dólares y él podía acelerarlo con una flotilla de aviones que hiciera las entregas más eficientes.

Esto, combinado con pláticas con banqueros y escuchando a depositantes de cheques frustrados por lo tardado que era el sistema para enviar o recibir dinero por medio de cheques, le encendió el foco creativo. Decidió hacer un estudio sobre la Reserva Federal, que movía todo a través de cheques. Su sistema era lento porque los bancos locales enviaban los cheques a distritos autorizados para aprobar la transacción antes de que los cheques volvieran a su origen y se entregaran al depositante o receptor. El mecanismo era lento e ineficiente. Cada cheque recibido de forma local tenía que irse a otros distritos, tomando entre 3 y 10 días para lograr el objetivo de autorizarse.

A veces, un imperio empieza con una pregunta. En este caso, podría haber sido: ¿Cómo puedo reducir los tiempos para que los cheques lleguen más rápido a su objetivo?

Con un sistema interesante de recolección local y pilotos volando por las noches, al día siguiente se podrían entregar los cheques en el distrito de la Reserva Federal que autorizaba las transacciones, para retornarlos a los puntos locales.

Fred, combinando muchas de sus horas de lecturas, tuvo la visión de replicar el sistema de entregas usando como ejemplo la red telefónica, donde todas las llamadas estaban conectadas a una central conmutadora para el proceso de enrutamiento a cada destino.

Con este proyecto en mente, decidió llamar a su compañía Federal Express Corporation, sintiéndose seguro de que la palabra “Federal” lo ayudaría a cerrar su primer gran cliente: la Reserva Federal.

Entonces, antes de lograr firmar contrato con la Reserva Federal (pero ya con muchas reuniones en Washington y Nueva York), compró dos jets que recibió en su hangar de Arkansas, solo para recibir la noticia unos días después de que la Reserva Federal no estaba interesada en continuar con su idea.

Aun así, en 1971, fundó Federal Express Corporation (FedEx) en Little Rock, Arkansas, con una inversión inicial de 4 millones de dólares de su herencia y 91 millones en financiamiento de capital de riesgo, porque FedEx tenía que cubrir las rutas antes de tener los clientes que compraran el servicio para poder ofrecerlo. Así que se convirtió en un juego de inyección de capital constante.

Después de iniciar en Arkansas, Fred mudó la sede a Memphis, Tennessee, por razones estratégicas: Memphis tenía un clima relativamente estable y estaba a menos de 2 horas en avión del 75 % de la población estadounidense.

Después de ingeniosas estrategias para cumplir con las regulaciones aéreas y ya con una cartera de clientes amplia en EE. UU., su expansión internacional fue natural. Como Fred dice: “Solo seguimos a nuestros clientes.” Y como sus clientes empezaban a maquilar en Asia, sus vuelos crecieron al igual que las necesidades de sus clientes, haciendo de FedEx una fuerza internacional.

FedEx Corporation realizó su oferta pública inicial (IPO) el 12 de abril de 1978, vendiendo acciones a un precio de 24 USD por acción. Posteriormente, el 28 de diciembre de 1978, la empresa comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo FDX.

Esta salida a bolsa proporcionó a FedEx el capital necesario para expandir sus operaciones y consolidarse como un líder en el sector de la logística y el transporte. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo, incluyendo múltiples divisiones como FedEx Express, FedEx Ground, FedEx Freight y FedEx Services.

Esta es una historia de perseverancia. Hacer algo nuevo en la historia de la humanidad no siempre será fácil. ¿Qué obtendríamos como humanidad solo si no nos diéramos por vencidos?

Fred estaba tan enfocado en ser más grande que cualquier obstáculo que se concentró en eliminar los que tenía frente a él.

Otra historia de resiliencia… Para seguir creciendo su flota y sus rutas, tenía que comprar más jets, y al comprarlos, debía remodelarlos para hacerlos de carga y no de pasajeros. Una historia interesante de Fred es que él contrataba a una empresa externa para que le modificara las puertas de sus aviones (para que cupieran los pallets y la carga), pero como no tenían dinero, la empresa dejó de darles el servicio. Fred no se dio por vencido. Aunque sabía que ya no le prestarían dinero los bancos para pagar a sus proveedores, por alguna extraña razón sí le prestarían dinero para comprar a sus proveedores. Entonces Fred habló con el dueño de la compañía que les daba servicios a sus aviones para agrandar las puertas. En un respiro de inspiración, Fred le pregunta a este dueño: ¿Qué necesito para comprar tu compañía?… llegaron a un acuerdo y pagó caro por la compañía, pero al fin ya podía modificar sus puertas y seguir dando servicio.

FedEx revolucionó la industria logística al introducir el seguimiento en tiempo real de paquetes en 1994 y al establecer un sistema de entrega exprés eficiente. Usaron el sistema del código de barras y números únicos que se utilizaban en los productos de los supermercados.

La empresa también implementó el modelo de "hub and spoke", centralizando operaciones en Memphis para optimizar rutas y tiempos de entrega.

Fred Smith es ampliamente reconocido como un pionero en la logística moderna, y su visión ha transformado la manera en que el mundo gestiona el transporte de mercancías.

FedEx Corporation reportó ingresos anuales de aproximadamente 87.7 mil millones de dólares en su año fiscal 2024.

Tips de negocios de este magnate:

Todas las grandes organizaciones tienen el mismo problema por resolver: ¿cómo equilibrar las ventajas de escalar tu negocio sin perder el enfoque en tus competencias clave?

En la guerra, la incompetencia es desastrosa. Por eso es importante contratar gente competente y retenerla.

Tus gerentes deben ser facilitadores de todo lo que necesiten las personas en la línea frontal atendiendo al cliente. Fred también tenía una habilidad para reclutar gente ambiciosa, ingeniosa y deseosa de realizar trabajos imposibles con disciplina y determinación.

Fred tiene la habilidad de concentrarse en una sola actividad o idea hasta realizarla. La intensa concentración, hora tras hora, puede desbloquear ideas, recursos y acciones que pensabas que no tenías.

Si no te gusta el cambio, vas a odiar la extinción. Tienes que cambiar.

Contrata a los mejores en tecnología del momento para que tu empresa esté ganando la carrera.

Cotiza con nosotros tu importación o exportación ,

🌐 Somos una empresa de logística internacional, podemos facilitarte enormemente el tema de transporte internacional y despacho aduanal.

📞 Platicamos tu proyecto de importación o exportación por Whatsapp: http://bit.ly/2FJUEoE  (812 646 6312)

📲 Llámanos: 812 646 6312

📧 Mándanos un mail: sales@transvectologistics.com